Dick ya no vive aquí

textos que requieren subtítulos somos todos

25 de marzo de 2010

Teléfono

Solo quiero oír que el trato con las cosas
no consisten en agarrarlas
voy acercarme al teléfono
lo voy a mirar y a tocar
durante un tiempo
hasta el próximo sobresalto voy a
despedirme
sentimentalmente de los libros y de todo
lo que persiste
voy a marcar con suavidad números nuevos
que sí existen
la pura fascinación por el instante
de comunicación.

An orchestra of rays


I saw Lightning Tonight
I Will you miss me when I burn?

Diálogo IV

X:
¿Cómo te hiciste esta marca?

Y:
vos me la hiciste.

X:
¿Yo?

Y:
la última vez que lo hicimos

X:
¿no te rayaste con la cama?

Y:
No

X:
(ríe)
¿Seguro?

Y:
(ríe)
No te hagas

X:
“Es una marca grande”


Y:
¿Te acordás de ese chico que vimos tocar en el bar?

X:


Y:
¿sabés de quién te hablo?

X:
Ese chico que se pasó hablando toda la noche con vos

Y:
no se pasó toda la noche hablando conmigo. Había mucha gente adelante, afuera llovía, nos pusimos atrás a conversar, me preguntó que hacía.

X:
Estuvo toda la noche buscándote. ¿Qué hay con ese chico?

Y:
Bueno. Me invito a salir. ¿Está todo bien si quiero salir con él?

X:
Que, ¿ya?

Y:
No ya (ríe). Pero pensaba hablarlo mañana

X:
No sé. Supongo que está todo bien

Y:
X!

X:
¿Qué?

Y:
¿Seguro?

X:


Y:
¿No querés a veces salir con otra persona?

X:
Creo que no

Y:
X , mirá

X:
¿Qué?

Y:
la marca. Se nota menos




15 de marzo de 2010

Nosotros IV



Estoy acá como siempre y está feo. Es uno de los días feos. Me duele la panza, muy nerviosa. Mañana rindo. Poco me importa. Estoy nerviosa. No tengo hambre. Seguro en la noche tendré. Nerviosa. Pienso en el futuro. Que feo. Ahora feo. Después feo. Nerviosa. Te extraño. Me vendrías bien.

11 de marzo de 2010

Período Azul


Mientras el ronroneo de mis tripas
cantan una canción de cuna,
mientras el frío hostil
me cobija con una frazada más grande
y un futuro más chico,
saltaría dentro de ella hasta cansarme
cayendo precipitadamente al suelo.

9 de marzo de 2010

niña envuelto


A diario me piden sonrisas
y arcadas se deslizan camufladas como carcajadas.
Es mi sarcasmo el que armoniza
cada espasmo que me retuerce.
Suelo despertar sin ganas de pisar calzadas
Hay jornadas demasiado trilladas como para poder darlas de antemano.
Tras noches pasadas en vela, gano letras inspiradas en lo cotidiano
de esto se trata la trama de este film pirata,
donde soy una anónima con el rol protagónico,
otra melancólica más con un propósito:
llenar de honestos versos tu deposito mental.

6 de marzo de 2010

Elvira en el río Loro, borrador


"Cuando lo conocí nada me sorprendió, la otra gente que trabajaba en el canal me habían hablado de él, pero sentía que nadie le había hablado de mí. Era muy alto y caminaba chueco, era muy fácil reconocerlo a lo lejos. Cuando lo conocí simplemente asintió al verme. Reconocí los decorados y todo me resultó familiar, él me mostró alguno de los equipos que usaban, hizo un chiste y sus compañeros de trabajo reían y pensé, "tengo un amigo en la televisión".
Cuando fuimos a la casa de Ricardo a ver la pelea les dije a todos que tenía un amigo ahí, que era gracioso y me iba a enseñar a manejar todo, y que algún día yo iba a estar en la televisión también.
Me hacía pasar al estudio, ponía música después de escuchar la santa misa en la radio, me contaba, "ese hombre le pega a su esposa, ella viene aquí y lo espera así él no se va con otra, a veces ella llega con parches y usa camperas abrigadas en verano para que nadie vea sus moretones"..."

José Villafañe


Esto es una muestra de lo que hacemos, link.

Nosotros III

4 de marzo de 2010

No me dejes nunca, Jason



Estoy segura que ir a la Closeries de Lilas debe ser lo mismo que para un turista caer en Bigotes

Los sismos no solo destruyen ciudades


Debería dejar de pensar que dormir poco es una virtud

Y que las cuentas vencidas se pagan retroactivamente,

como si esas significaciones fueran correspondidas

con los sms que se agrupan en la bandeja de entrada

O las fotos viejas,

que en esta casa guardan años de añejamiento y olvido.

Como si a alguien le importara el futuro

ahorcándose de un hilo,

los recuerdos dependiendo de un péndulo

Que puede caerme, digo, caerse


Cuando los besos empiecen a pedirse como una forma de evadir impuestos

Y las canciones de Sid Barret se escuchen como parte de la misa de los jueves

Y que sea verdad todas esas cosas que dicen de la iglesia como lugar sagrado frente al derrumbe

que se parece a cualquier declaración de amor correspondida,

en donde las 13 cuadras que nos separan cambien inversamente su proporción de escala.


En el momento en que las tarifas planas

estén en el súmum de las comunicaciones ideales

Se sentirá que no es importante

elegir entre cebolla acaramelada o cruda

si lloro en este recital o en el que viene

O ahora mismo,

Sola yo con mi insomnio

Que dejó de ser una virtud

para convertirse en un interrogante

Un sacudón escala 6.0 de ritcher

que nadie va a notar

Que no habrá revestimientos anti sismos

para saldar las grietas del desastre,

No me dejes nunca, leo

Sin saber si quiero llevarte o

tratar de dispararte

Sin saber si puedo hacer esto sola o

con vos.


2 de marzo de 2010

Diálogo III

X e Y están acostados frente a frente, mirándose, desnudos, acaban de tener sexo. X se quedan un instante en silencio, Y sonríe.


X

¿De qué te reís?


Y

De nada


X

Dale


Y

Nada importante


X

Dale


Y

El otro día cuando salimos del recital yo no sé qué te dije y vos me dijiste que no querías ser mi amigo



X

¿Y?



Y

Me gustó



X

Es que es verdad



Y

Estabas muy borracho



X

Si no me hubiera emborrachado no me habría animado a decirte lo que te dije



Y

Sí te hubieses animado



X

¿Qué sabés?

X tose.



Y

¿No se te pasó la tos?



X

Me agarra cada tanto y se me va sola, después vuelve y así todo el tiempo



Y

¿Fuiste al médico?



X

No, es de fábrica



Y

¿De nacimiento?



X asiente con la cabeza, ríe.



Y

¿De qué te reís?



X

Mi hermana a veces me dice: “y vos, no vas a hacer nada para tu cumpleaños?”



Y

¿Qué significa?



X

Por ahí mi hermana está haciendo algo, cocinando o lo que sea, y vos estas sentado mirando como ella trabaja y te dice “ ¿Y vos no vas a hacer nada para tu cumpleaños?”



Y

Otra



X

Por ejemplo cuando te mira mucho...



Y

¿Qué dice?



X

¿Qué mirás, te gusto o se te perdió uno igual?




Y se ríe.

Y

¿De dónde saca todo eso?



X

Algunas cosas de mi abuela, otras no sé



Y

Otra, otra


X

Cuando hace frío... Está fresco para corpiño calado... o, está fresco para inodoro sin tapa



Y estalla de risa.


X

¿Conoces alguna?



Y niega con la cabeza y sigue riéndose.



X

¿Pedimos helado?




1 de marzo de 2010

95´




Querido Diario:
Hoy me descompuse en tennis cuando estaba en el paredón, mi hermano se me reía en la cara y mi papá no entiende que tengo miedo a la pelota. Me quedé toda la tarde en cama y falté a inglés, no quería ir igual. La macana es que tengo que ir con mi hermano Juan Pablo el tiene 14 años y yo 10, no me habla casi nunca en el colectivo de vuelta.
Tengo que mejorarme porque el 13 y 14 de semana santa voy actuar por primera vez en una obra grande, estoy re contenta, no se si voy hacer algo importante, creo que no. Ser actriz debe ser genial. Ya les avise a mis amigas para que me vayan a ver, no es tan lejos Tafi del Valle. Me gustaría no estar enferma así me dejen invitar a alguien.
Me voy a ver amigovios, me encanta ese programa!!
Cuando termine te sigo escribiendo,
Chau!

25 de febrero de 2010

Nosotros II


Te extraño

Como los capitanes de submarinos,

sumergidos en el fondo del océano extrañan

el aire floral que despierta tierra firme.

Así te extraño.

El séptimo continente


"No odio en modo alguno el cine comercial. Es perfectamente lícito. Hay mucha gente que necesita evadirse porque quizás atraviesen situaciones personales difíciles. Pero eso no tiene nada que ver con una manifestación artística. Una manifestación artística está obligada a confrontarte con la realidad". Michael Haneke.


Se va creando un espacio, una rutina, una suerte de hogar para destruirla después. Los silencios de una familia cuando come, cuando lava el auto, las lágrimas no enjuagadas a tiempo, las cartas gélidas como detonante de una huída. Se suceden los días sin sucesos se consigue atrapar la angustia de vivir. Saben lo que es irrevocable, es lo único que los impulsa, han encontrado una solución en donde los terrores de la vida diaria pueden anular el instinto de existir, quizás el séptimo continente sea la tierra prometida en la mente de cualquier suicida.

Se sabe que la alienación cuando no está relacionado a los problemas mentales, sino más bien afectado por los factores externos, va perdiendo entidad llegando a un estado de cosificación, siendo esta el grado máximo de alienación al que puede llegar una persona.

Esa mirada de Haneke lo dice todo con una objetividad desnuda, desplegando el ajuar de Freud como parte de su artillería, un cineasta que supone a la familia como origen de todo conflicto, el primer núcleo donde se origina la batalla. De modo fragmentado con interrupciones de varios segundos, cuadros en negros, imágenes oníricas que evocan a un mundo mejor, en contraposición al núcleo familiar avocado al automatismo. La manera tosca de mostrar a la familia presagia su destrucción, siendo igual de minucioso (hasta casi obsesivo) su funcionamiento al de desfallecer. La utilización excesiva de planos detalles (él lo llama close-up) transmiten la cosificación de la vida, mostrándonos un mundo repleto de banalidad. El desequilibrio presidido por la televisión muestra esa realidad como una representación televisiva de la misma, un derivado potencialmente nocivo.

Primero se empieza por silenciar el teléfono pasando por la demolición de todos los objetos de la familia desperdigados por el suelo, todos están sujetos a una falta de aire como sinónimo de asfixia, el valor que tienen los peces muriendo fuera de la pecera es sumamente maravillosa.

Me fascina porque no se pretende encontrar el por qué de las cosas y la catástrofe, sino reflejar un universo completo de riquezas manifestado por la dilatación de aquellos comportamientos ordinarios. La experiencia de una vida sin estímulos puede empujar a personas aparentemente equilibradas al desastre.


Fragmento


"Me regocijo con la idea de morir. "

Y Evi dijo, entonces:

" Yo también. "

Ustedes se asustaron mucho. Lo hablamos mucho después y sé que la muerte, no tiene nada de horroroso para Evi. Ahora que tomamos la decisión de llevarla con nosotros, volvimos a hablar de eso con ella y era a la vez bello y triste ver con qué facilidad aceptó quedarse con nosotros. Creo que recordando la vida que hemos tenido, es fácil aceptar la idea de un final.

Por favor, no estén tristes y no se hagan ningún reproche ni lo tomen como una crítica,lo que les digo es una simple observación que no tiene nada que ver con ustedes.

Con todo mi amor.

Su hijo Georg.

24 de febrero de 2010

Nosotros I



Cielo cielo cielo.
Roto roto roto.
La gente mira al cielo buscando paz. La paz no está en el cielo, y la gente lo sabe, pero se conforma.
Yo no. Y Me destrozo por eso. Y vos también.

23 de febrero de 2010

Diálogo II

X:

¿Y qué me querés decir con esto?

Ella se río.

Y:

Nada la verdad no quiero decir nada, simplemente me acordé

X:

Vos dijiste que habías oído un grito y yo dije “no me extraña”

Y:

¿Por qué? ¿Por qué no te extraño?

X:

No quise decirlo así, lo dije simplemente porque estaba enojada con vos y necesitaba castigarte de alguna manera

Y:

¿Pero por qué de esa manera? No es casual, ¿te das cuenta? No me dijiste “tenés mal aliento” o “qué mal te queda la luz de atrás”, eso te parece absurdo pero no te parece absurdo que yo escuche gritos, eso no te parece extraño

X:

No me extrañó porque estabas gritando

Y:

Yo sé que no estaba gritando, el grito estaba dentro mío, no sé como mierda lo escuchaste

X:

Los locos solo oyen gritos


Él mira hacia los costados y apaga el cigarrillo


Y:

¿Por qué mencionas la palabra loco?

Ella se tapó la cara con las manos

X:

Por favor no me atormentes, No empieces atormentarme

Y:

No te estoy atormentando. Estamos conversando. Estamos tratando de saber cómo somos…

(Silencio)

Y:

Hacele señas al mozo, yo pago la mitad.

20 de febrero de 2010

El futuro

Temor, entre dos caminos que me llevan de vuelta al principio

Solo dos caminos o esperar a que alguien aparezca y me enseñe otros

como duplicar la distancia de las cuadras que hay entre mis casas

Que ya no son 3100 ni 10

Que ya no tengo que tomarme dos colectivos para llegar

Ni dos aviones

Ni viajar en una bicicleta que se pincha en el camino

Ese camino desolado del verano

Lleno de buitres y esquimales que saludan

Con la idea de futuro como forma de peligro

Con una agitación constante como si fuera un golpe

Diálogo I



X
En mi sueño de hoy parecías contenta.

Y
¿Qué hacía?

X
llevabas sillas cuadradas y yo redondas. Alguien gritaba que llevemos cuadradas solamente

Y
Me imagino mi cara pintada de silla cuadrada, como siempre reclamadas por vaya saber quién. Hoy mi cara no dice nada

X
Lo que me encantaba del sueño que parecía filmado en cinemascope, los flashes de las fotos parecían explosiones, al final algo pasaba, aparecía una ambulancia. Nosotros tomábamos daikiris, luces tenues había detrás tuyo y vos sonreías

Y
Sería bueno que eso ocurriera, no por los daikiris sino por la sonrisa

X
Alguna vez vamos a filmar en cinemascope. Antes se lo usaba para western y películas épicas, es romántico. Vos sonriendo lo pienso en cinemascope, pero también pienso que ganar tu corazón es una mezcla de western y relato épico.

Y
Yo creo que todos los corazones al igual que las películas actuales, son una mezcla de géneros en donde la única forma de identificarlos es viendo cual es el triángulo de la trama, aunque me re quebraría encontrar el género musical en mi corazón.